Connect with us
peajes de rutas y autopistas nacionales peajes de rutas y autopistas nacionales

Noticias

Aprobaron incrementos en peajes de rutas y autopistas nacionales

Publicado

el

El Gobierno aprobó incrementos en peajes de rutas y autopistas nacionales. Los nuevos cuadros tarifarios fueron oficializados por la Dirección de Vialidad.

En una medida que ha generado amplia repercusión, el Poder Ejecutivo anunció, a través de la Resolución 332/2024 publicada en el Boletín Oficial este martes, un significativo incremento en las tarifas de peaje que afecta a diversos corredores viales del país. La decisión, que abarca los tramos I a X, incluye estaciones de peaje clave como Riccheri, Donovan, Boulogne Sur Mer, Mercado Central, Monte Grande, Ezeiza, Tristán Suárez, entre muchas otras, con algunas tarifas superando los 4.500 pesos.
Detalles de los Incrementos Tarifarios

El aumento de tarifas varía dependiendo del tipo de vehículo y del momento del día en que se utilicen los peajes. Por ejemplo, en las estaciones de peaje del tramo IX (Riccheri, Donovan, Boulogne Sur Mer, Mercado Central, Monte Grande, Ezeiza y Tristán Suárez), las tarifas en horarios no pico con pago manual oscilan entre 400 y 3.800 pesos. Durante las horas pico, estos valores aumentan, situándose entre 500 y 4.700 pesos, dependiendo del tamaño y tipo de vehículo. Los horarios pico se definen de la siguiente manera:

Lunes a viernes: en ambos sentidos de 07:00 a 11:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas.
Sábados, domingos y feriados: de 11:00 a 15:00 horas en sentido ascendente hacia la Provincia de Buenos Aires y de 17:00 a 21:00 horas en sentido descendente hacia la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Con la modalidad de pago automático, las tarifas también presentan variaciones significativas. En horas no pico, el peaje para una moto costará 370 pesos, mientras que un vehículo de categoría 2 pagará 740 pesos. Los camiones de seis ejes deberán abonar hasta 3.700 pesos. Durante las horas pico, estos montos aumentan, situándose entre 462 y 4.625 pesos.

Justificación y Comunicación de la Medida

La resolución emitida por el Gobierno establece que los nuevos valores entrarán en vigor una vez que se comuniquen a los usuarios mediante su publicación en medios impresos o digitales durante dos días consecutivos, en al menos dos de los principales medios periodísticos de la zona de influencia. Además, se dispuso la publicación de la medida en el Boletín Oficial y su difusión a través de la página web de la Dirección Nacional de Vialidad.

La medida se justifica en el contexto inflacionario actual, que ha provocado un aumento significativo en los costos de explotación, conservación y mantenimiento de los corredores viales. Según el texto oficial, los ajustes tarifarios son necesarios para mantener la calidad de las prestaciones y garantizar la seguridad en las áreas concesionadas. La resolución, firmada por Raúl Edgardo Bertola, subraya que sin estos ajustes, la calidad de los servicios prestados podría verse afectada negativamente.

Corredores viales y peajes

Corredores Viales Sociedad Anónima y su Rol

Corredores Viales Sociedad Anónima es la entidad encargada de la concesión de obra pública por peaje para la construcción, mejora, reparación, promoción, ampliación, remodelación, mantenimiento, administración, explotación y prestación de servicios a los usuarios en el marco del régimen establecido por la Ley N° 17.520 y sus modificatorias. La entidad argumenta que los incrementos tarifarios son esenciales para equilibrar los costos y mantener la calidad del servicio.

Implicaciones para los Usuarios

El aumento en las tarifas de peaje representa un desafío adicional para los usuarios, especialmente en un contexto económico donde el costo de vida ya es elevado. Los transportistas y conductores frecuentes de estos corredores viales deberán ajustar sus presupuestos para afrontar los nuevos costos, lo que podría tener un impacto en la logística y en el transporte de mercancías.

A continuación, se detalla el nuevo cuadro tarifario para diversos tipos de vehículos en rutas y autopistas de distintos puntos del país, con el fin de que los usuarios estén informados y puedan planificar sus viajes y presupuestos de manera adecuada:

Nuevas Tarifas de Peajes:

Motos: desde 370 pesos en horario no pico.
Vehículos Categoría 2: desde 740 pesos en horario no pico.
Camiones de seis ejes: hasta 4.625 pesos en horario pico.

Este aumento refleja la necesidad de mantener la infraestructura vial en óptimas condiciones, garantizando así la seguri

dad y eficiencia del transporte en todo el territorio nacional. Sin embargo, también subraya la carga adicional que deben asumir los usuarios en tiempos económicos difíciles.

. Servicio técnico
Farmacias de turno