Connect with us
paritarias municipales paritarias municipales

Noticias

Luján: las paritarias municipales continúan estancadas

Publicado

el

En el marco de las negociaciones paritarias, el ejecutivo reiteró su propuesta de casi el 37% para el próximo trimestre, mientras, los sindicatos mantienen su pedido de un 45%.

La falta de consenso entre las partes se hizo evidente durante la última reunión de la mesa de paritarias, que tuvo lugar el pasado martes por la tarde.

 

Reunión de la Mesa de Paritarias

Durante el encuentro, que se desarrolló en la tarde del martes, los tres sindicatos que representan a los trabajadores municipales se reunieron con el Departamento Ejecutivo con la intención de avanzar en un acuerdo salarial. Sin embargo, las discusiones no lograron un consenso y no se registraron progresos significativos.

El Ejecutivo presentó una propuesta de incremento salarial en tres cuotas del 11% cada una, lo que totaliza un aumento acumulado del 36,8%. Esta oferta fue rechazada por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), que argumentó que la propuesta no había sido aceptada en las asambleas de base. En su lugar, los sindicatos propusieron un aumento en tres tramos: dos cuotas del 13% y una tercera del 14%, lo que sumaría un incremento del 45%.

Rechazo y Contrapropuesta de los Sindicatos

La contrapropuesta de ATE, apoyada por el Sindicato de Empleados Municipales y el Sindicato de Trabajadores Municipales, refleja la intención de los trabajadores de alcanzar una mejora salarial que consideren justa y acorde a las necesidades económicas actuales. Los gremios argumentan que la propuesta del Ejecutivo no es suficiente para cubrir la inflación y los costos de vida.

En respuesta a la negativa de los sindicatos, ambas partes acordaron continuar analizando las propuestas en base a las reuniones anteriores y programaron una nueva sesión para el lunes próximo a las 14:00 horas en el Palacio Municipal, según consta en el acta firmada.

Un Diálogo Abierto pero Estancado

A pesar de la disposición para el diálogo, el desacuerdo persiste. El Ejecutivo se muestra firme en su propuesta del 36,8%, argumentando restricciones presupuestarias y la necesidad de mantener un equilibrio fiscal. Por otro lado, los sindicatos insisten en que un incremento del 45% es indispensable para asegurar una calidad de vida digna para los trabajadores municipales.

Próxima Reunión

Con el objetivo de destrabar las negociaciones, la próxima reunión se llevará a cabo el lunes 24 de junio en el Palacio Municipal. Esta cita será crucial para determinar si es posible alcanzar un acuerdo que satisfaga a ambas partes. El Ejecutivo deberá reconsiderar su postura y evaluar la viabilidad de la contrapropuesta sindical, mientras que los gremios esperan una respuesta favorable que contemple sus demandas.

Expectativas y Futuro

La continuidad de las negociaciones paritarias es fundamental para definir el futuro salarial de los trabajadores municipales. La resolución de este conflicto no solo impactará en los ingresos de los empleados, sino que también tendrá repercusiones en la dinámica laboral y en la relación entre los sindicatos y el Ejecutivo.

Las paritarias representan un espacio de diálogo esencial en el ámbito laboral, donde se busca equilibrar las necesidades de los trabajadores con las posibilidades del empleador. En este contexto, las expectativas están puestas en la capacidad de ambas partes para encontrar un terreno común que permita un acuerdo justo y sostenible.

 

. Servicio técnico
Farmacias de turno