Connect with us
Apps que más consumen batería Apps que más consumen batería

Tecno

Apps que más consumen batería en los celulares

Publicado

el

Las características de cada app pueden generar un mayor o menor gasto de energía, por eso es importante poder identificarlas y configurarlas para ahorrar batería.

Uno de los aspectos esenciales en cualquier dispositivo móvil es la batería. Recientemente, realizamos una guía para elegir los equipos con mayor autonomía en el mercado de los teléfonos inteligentes. Sin embargo, el uso del teléfono y las aplicaciones que se instalan pueden ser otros factores significativos en el rendimiento de la batería.

Las tiendas digitales tienen un catálogo de aplicaciones para dispositivos móviles extenso que brindan diferentes servicios a los usuarios. De acuerdo con Statista, portal estadístico internacional, Google Play Store ofrece alrededor de 3.2 millones de apps. En iOS, al tener más rigurosidades en su tienda, solo cuenta con cerca de dos millones en su Apple Store. No obstante, algunas pueden agotar más rápido la energía del equipo que otras.

Entre las razones de la variación del consumo, están los diseños de cada una, los estilos de funcionamiento, la cantidad de procesos y servicios que ejecuta en segundo plano, la frecuencia y cantidad de datos que transfiere, y la optimización del código y algoritmos utilizados.

En 2021, PCloud, una compañía suiza de almacenamiento en nube, publicó un estudio en el que analizaron 100 de las apps más populares de las tiendas digitales y elaboraron un análisis de cuáles son las que más aceleran el consumo de la batería de los celulares.

Para realizar el análisis, se basaron en tres factores: las herramientas que utiliza cada aplicación -como la cámara o ubicación-, el consumo de batería que realizan y si tienen el modo oscuro disponible, el cual ayuda a reducir el brillo de la pantalla. Con la combinación de estas variables, calcularon cuáles de las 100 aplicaciones más populares son las más exigentes para una mayor autonomía.

De acuerdo con este estudio, las aplicaciones que más gastan batería y el porcentaje que consumen al ser ejecutadas, son:

Fitbit – 92 %
Skype – 87 %
Uber – 87 %
Facebook – 82 %
Airbnb – 82 %
Instagram – 78 %
Tinder – 77 %
Bumble – 77 %
Snapchat – 77 %
WhatsApp – 77 %
YouTube – 77 %
Zoom – 77 %

¿Cómo verificar el uso de la batería de las apps?

Tanto iOS como Android ofrecen herramientas que permiten a los usuarios consultar el consumo de batería de las aplicaciones instaladas en sus dispositivos móviles. Se recomienda utilizar estas herramientas periódicamente para identificar fácilmente las que están consumiendo más energía y así optimizar el rendimiento de la batería.

Para verificar el consumo de batería por aplicaciones en Android, el usuario debe:

Acceder a Ajustes en el dispositivo Android.
Seleccionar la opción Batería.
Luego, clic en Uso de la batería.

En el caso de iOS, se puede observar de la siguiente manera:

Ingresar a la aplicación Configuración en el iPhone.
Seleccionar la opción Batería.

En esta pantalla, el usuario podrá ver un gráfico de actividad que muestra el porcentaje y la actividad de la batería en diferentes periodos de tiempo.

Actividad en segundo plano

La actividad en segundo plano de las apps se refiere a las tareas que realizan las aplicaciones incluso cuando no están siendo utilizando activamente. Por ejemplo, recibir notificaciones, sincronización de datos en la nube, actualizaciones, monitoreo de actividad, reproducción de música, entre otras tareas más.

Si bien la actividad en segundo plano puede ser útil para mantener las aplicaciones actualizadas y proporcionar notificaciones en tiempo real, también puede consumir batería. Por lo tanto, es importante administrar la actividad en segundo plano de las apps para optimizar el rendimiento y la duración de la batería del dispositivo.

Siguiendo los mismos pasos para revisar el consumo de las aplicaciones anteriormente mencionado, también se puede evidenciar las actividades en segundo plano de cada aplicación.

En Android, los usuarios pueden modificar el consumo de batería de las aplicaciones instaladas. Accediendo a Ajustes- Batería- Uso de batería y seleccionando una aplicación, se pueden ajustar las opciones de consumo de batería entre Sin restricciones, Optimizado y Restringido. La última opción limita el uso de batería de la aplicación en segundo plano, aunque es importante tener en cuenta que esto podría afectar su funcionamiento normal.

Conocer las funciones y aplicaciones que más batería consumen permite a los usuarios ser más conscientes de sus dispositivos y entender cómo optimizar la autonomía de la batería cuando sea necesario.

Evidentemente, el consumo de batería depende de la utilización individual de cada dispositivo y no implica que se deban evitar las aplicaciones y funciones mencionadas. Sin embargo, si la batería está baja y no hay acceso a un cargador, posponer actividades como ver un video en YouTube o ver contenidos de las redes sociales puede ser una decisión prudente para extender la duración de la batería.

Vía ServerLujan

. Servicio técnico
Farmacias de turno